Hola Gente:
Este espacio pretende ser un lugar donde publicaré mis caricaturas más recientes. Espero que les guste y estoy a las órdenes por algún trabajo que ustedes deseen adquirir.
Si ustedes lo desean pueden comunicarse a raulcurbelo@yahoo.com
El pasado 7 de diciembre se realizó una jornada solidaria por el día TELETÓN. Ese día nos juntamos 13 caricaturistas y realizamos a quienes colaboraban con TELETÓN caricaturas. Aquí les dejo algunas fotos del evento, y las caricaturas que realicé.
Ya está listo para que lo bajés gratuitamente. Salió el número 2 de "Plan H", la revista de historietas, humor y caricaturas, que no puede faltar en tu PC, Tablet, e-book, iphone o pendrive. Te pasamos el link para que puedas bajarlo o pasárselo a un amigo. Si hacés clic en la foto de la tapa, también vas al sitio de descarga de la publicación. http://www.mediafire.com/download/v1qctug3xnpbbnk/PlanH+02.pdf
Les paso 4 páginas, de las cuales soy responsable. 2 páginas comentando libros de caricaturas, y 2 páginas con caricaturas. Espero que les guste.
Si te perdiste la número 1, te paso el link para que la puedas también descargar.
Primeramente
elegimos una fotografía, que mejor refleje el gesto y los razgos
característicos de la persona a la que queremos caricaturizar. No puede
ser cualquier fotografía. No debe estar haciendo un gesto raro.
Gary Sinise posee su razgo característico hubicado en los ojos. Su mirada es bastante particular, además de tener unas ojeras bastante pronunciadas. La nariz no es muy rande, y la forma de la cabeza es bastante redondeada (yo diría que se parece a un huevo). En mi caso, voy a enfocarme en la parte de los ojos y la forma de la cabeza.
Ya terminado el boceto, comenzaremos a entintarlo y escanearlo. Como verán en el boceto, agregué la mano sosteniendo una pistola. Pero además lo puse con traje (esto lo voy a modificar en el momento del entintado, ya que por lo general el personaje que él hace, no anda de traje. Si con camisa y saco, pero con la camisa desprendida.
Luego
de terminado el boceto, lo comienzo a entintar. Como podrán ver, ya modifiqué la corbata. En mi caso, como no
tengo tableta digital, todo el entintado lo hago a mano y con bolígrafo
BIC (la ventaja es que es económico como material de dibujo, la
desventaja es que a veces la tinta no se seca inmediatamente, y al pasar
la mano queda la mancha). En dicho entintado pongo énfasis en la
expresión de la línea.
Una
vez entintado, viene el momento de escanear el trabajo. Como es una
obra realizada en una hoja grande, debo escanearlo de a pedazo. Una vez
escaneado todo, uno las líneas, tratando que me quede todo sin cortes
abruptos. El trabajo estará en una capa, a la cual le llamaré "LINEAL",
con un modo de fusión "MULTIPLICAR" y una opacidad del 100%. Marco la
parte blanca con la barita mágica del photoshop y selecciono dicha área.
Con la goma, borro, dejando el dibujo limpio (solo la línea). En esta
etapa, en caso de que me hubiera quedado alguna mancha la borro. En
estos momentos lo único que figura es la línea, quedando todo lo demás
transparente. Creo una capa por debajo, a esta capa le vuelco la lata de
pintura (color Blanco). Ahora en el navegador de previsualización
aparecerá la caricatura lineal. A las capas que hasta ahora tengo las
fusiono, dejando nuevamente con el nombre "LINEAL", modo de fusión
"MULTIPLICAR" y opacidad en un 100% la única capa que nos quedó.
Entre
la capa "LINEAL" y la capa "PLANOS", creo una nueva llamada "AUXILIARES" con un modo de
fusión "NORMAL" donde estarán ubicadas unas luces en un costado.
Creo
una nueva capa, debajo de la capa PLANOS, a la cual llamaré SOMBRAS, con un modo
de fusión NORMAL. En esta capa estarán alojadas todas las sombras.
Encima
de todas las capas coloco una nueva, llamada "LUCES" con un modo de
fusión para la capa NORMAL. Será en esta capa que pondré todas las
luces.
Le agrego el fondo, y ya está... pronto!!!.
Cuando uno arranca a dibujar, nadie puede pensar hasta donde esa actividad puede llegar, y a quién puede interesarle. Gerardo Oroz es un caricaturista español, uno de los primeros colegas con los que realicé un intercambio de caricaturas, en el mes de mayo del año 2010. Navegando por la web, puse mi pseudónimo en google, di buscar y comencé a fijarme donde aparecía. Llegué hasta un blog de este artista, donde hace un comentario de mi trabajo. Realmente me sentí halagado por sus palabras. Les paso el link: